sábado, 17 de diciembre de 2016

proyecto de innovación para un centro educativo

INTRODUCCIÓN El tema que les presento a continuación trata del proyecto de innovación para el centro educativo que lleva por nombre “Celestino Cerda “de la ciudad de Santiago de los caballeros, se trata de un laboratorio de informática para los alumnos y maestros de este centro ya que es de vital importancia para ellos que cuenten con este tipo de recursos para así reforzar el aprendizaje de los alumnos, y que los maestros se mantengan actualizados de las tecnologías existentes y de las futuras. Cabe destacar que debemos fomentar el desarrollo de nuestro país a nivel educativo con el uso de las herramientas informáticas y de las TIC. 1.-A partir de la variedad de proyectos de innovación educativa y sus diferentes tipos (vea el documento en la carpeta de Recursos de la Unidad), seleccione una tipología de proyecto de innovación educativa con TIC para una propuesta personal de perfil de proyecto y fundamente su selección desde una perspectiva pedagógica y didáctica. Utilice el formato a partir de la tipología de proyecto seleccionado o hágalo respondiendo a las siguientes preguntas:. 1. Cuál es el título del proyecto? Creación de un laboratorio de informática con internet. Antes de pasar al desarrollo del problema debemos definir lo que es un proyecto tecnológico: Un Proyecto tecnológico: es un proceso que, en esencia, parte de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos demandados. Es decir: PROBLEMA Tecnológico Producto Tecnológico Proyecto Tecnológico 2. ¿Cuál es el problema que abordará tu proyecto? El tema a tratar es sobre la creación de un laboratorio de informática con por lo menos 25 computadoras con acceso a internet para los estudiantes y maestros de este centro el cual lleva por nombre Celestino Cerda, y se encuentra ubicado en la zona sur de la ciudad de Santiago de los caballeros en la carretera vieja de arroyo hondo, fue construido en los años 1971 al 1975 y aún a la fecha no existe un laboratorio de informática para las prácticas de esta asignatura así como también para otras asignaturas. 3. ¿Cuál es el objetivo de tu proyecto? ¿Qué deseas cambiar? El objetivo sería automatizar el aprendizaje de los alumnos y maestros promoviendo más el uso de las nuevas tecnologías ya que actualmente no cuenta con este tipo de recurso, así como también incentivar el uso de las TIC en todas las asignaturas que se imparten en este centro. 4. ¿Por qué has elegido este problema? ¿Por qué es importante resolverlo? He elegido este problema ya que los alumnos no cuentan con esta herramienta tan importante para el aprendizaje de hoy en día, es de vital importancia resolver esta problemática ya que a la larga le puede ocasionar problemas a los alumnos y maestros a nivel de competitividad, entiendo que no se le puede dar más larga a este tema ya que vivimos en un mundo globalizado donde debemos dejar un poco atrás el modelo tradicional de enseñanza y adaptarnos a los nuevos tiempos. 5. ¿Cuáles son los resultados que esperas obtener con tu proyecto? Espero que los resultados sean positivos, haber cumplido con que los alumnos (as) de este centro se puedan capacitar con las nuevas tecnologías y el uso de las mismas, y con ello puedan fluir más y de manera más fácil el aprendizaje, Que sea cumplido a cabalidad este proyecto con la ayuda del Ministerio de Educación (Minerd,) el sector empresarial entre otras instituciones que pudiesen aportar para esta causa. 6. ¿Qué esperas haber cambiado cuando concluya tu proyecto? Espero haber cambiado el modelo de aprendizaje de este centro con las nuevas tecnologías que se aplicaran a partir de que sea creado el laboratorio de informática con internet con un constante control, seguimiento y aprendizaje continuo. 7. ¿Cuáles son las acciones que llevarás adelante para abordar tu proyecto? Verificar el área donde estarán ubicado los equipos (Espacio Físico), Cotizaciones de equipos, recursos humanos que se utilizaran (mano de obra), visitas periódicas al centro para el cual estoy realizando el proyecto, estar en contacto constantemente con la directora del centro. 8. Cuándo realizarás estas actividades? (crea un cronograma de tu proyecto) Proyecto Habilitación de un laboratorio de informática Proyecto Habilitación de un laboratorio de informática Escuela Basica Celestino Cerda Actividades a realizar Tiempo de duracion del proyecto en semanas y meses Diciembre Enero Febreo Marzo Abril 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta Levantamiento de requerimientos Validar requerimiento Seleccionar el area de ubicación fisica Presentacion Propuesta del proyecto Aprobacion del proyecto Formación de equipos de trabajo Asignación de roles Asignar tareas Asignar tema al trabajo Cotizacion de equipos Compras de equipos Creacion de infraestrutura de red Configuracion e Intalacion de Equipos Presentación del proyecto Prueba piloto del proyecto Capacitar a los Estudiantes y Maestros Documentación Implementación Hito #1: Revision del trabajo realizado. Hito #2: Revision previa a la presentacion del proyecto a la dirección de la Escuela. Hito #3: Revision crítica antes de la implementación Hito #4: Holgura del proyecto Conclusión Podemos decir que siempre nos encontraremos con algún tipo de debilidad en algunos centros educativo pero poco a poco se irá corrigiendo esta parte. Aplicando cada día el uso de las TIC en los centros educativos se facilitara más la incentivación al aprendizaje de los alumnos con material didáctico bien elaborados por los maestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario